Si planeás viajar a Europa, es importante saber que la asistencia al viajero es un requisito obligatorio para ingresar a los 26 países del Espacio Schengen. No solo es una exigencia migratoria, sino también una forma de protegerte ante imprevistos de salud durante tu viaje.
Para cumplir con el Visado Schengen, la cobertura mínima debe incluir:
✅ Asistencia médica por enfermedad o accidente (mínimo €30.000 o USD 50.000).
✅ Repatriación sanitaria y funeraria.
✅ Atención médica las 24 horas, sin deducibles ni copagos.
✅ Exámenes médicos y hospitalización.
✅ Cobertura COVID-19 (altamente recomendada).
Además de la asistencia al viajero, los agentes migratorios pueden solicitarte:
🔹 Pasaje ida y vuelta.
🔹 Comprobante de alojamiento (hotel o carta de invitación).
🔹 Prueba de solvencia económica para tu estadía.
🔹 Itinerario de viaje (no obligatorio, pero recomendable).
Si bien la cobertura mínima es obligatoria, es recomendable optar por un plan más amplio para evitar gastos médicos elevados. Considerá:
✔️ Cobertura de medicamentos y odontología de urgencia.
✔️ Protección ante pérdida o demora de equipaje.
✔️ Asistencia en deportes y embarazo (hasta la semana 26 o con upgrade hasta la 32).
✔️ Opción de cobertura para enfermedades preexistentes.
El sistema de salud en Europa es costoso, por lo que una buena asistencia te ahorrará preocupaciones y dinero.
📩 Consultá con nuestros especialistas y viajá seguro.